Home Health Trabajadores comunitarios persuaden a inmigrantes mayores de tener cobertura de salud

Trabajadores comunitarios persuaden a inmigrantes mayores de tener cobertura de salud

37
0


OAKLAND, California – Durante tres años, Bertha Embriz, de San Francisco, ha vivido sin seguro de salud, salteándose chequeos anuales, y ahora tratando de no masticar de un lado para evitar el dolor de una muela rota. Como inmigrante sin estatus legal, la cuidadora de 58 años, no remunerada, sabía que el programa de Medicaid de California no era para ella.

Pero eso cambió en mayo, cuando California amplió Medi-Cal, su programa de Medicaid para personas de bajos ingresos, a adultos de 50 años en adelante, independientemente de su estatus migratorio. El problema fue que Embriz no se dio cuenta que podía ser elegible hasta que fue a una reunión comunitaria en San Francisco.

“Escuché que estaban dando Medi-Cal a las personas mayores de 50 años, pero no sabía que no tenías que estar” en el país legalmente, dijo Embriz, quien está esperando que se procese su solicitud. “Gracias a Dios no he tenido emergencias”.

Hasta octubre, el mes más reciente para el que hay disponibles datos, más de 300,000 adultos mayores inmigrantes que no tienen residencia legal se habían inscrito en el Medi-Cal completo, un 30% más que la proyección original del estado.

Funcionarios estatales de salud, que habían…



Continue reading…

Previous articleA shoulder fellowship can have a profound impact on your academic performance.
Next articleBLOG: Learn about the opportunity to study: The path to medical education in India vs. the United States